Toda la oferta de capacitación, ahora en la web

El proyecto incorpora un completo menú de cursos, talleres y programas orientados a empresarios,  técnicos y personal de las empresas tamberas. 

Argentina, 22 de septiembre de 2020 – Con el propósito de mejorar las condiciones de vida y de trabajo  de las personas vinculadas a la actividad lechera, el proyecto Factor Humano en Tambo –liderado por  CREA− sigue sumando acciones.  

Disponible en la web: www.factorhumanoentambo.com, y posible gracias al apoyo de La Serenísima, la  nueva sección Capacitación integra cursos, programas y talleres impartidos por las principales entidades  y consultoras del sector para promover el desarrollo y la actualización profesional de empresarios,  técnicos y personal del tambo. 

“La formación de las personas es un aspecto central del proyecto, por lo que desde este espacio queremos  ofrecer alternativas concretas para todos los niveles de decisión de una empresa. Nos enfocamos sobre  todo en la formación humana, convencidos de que la calidad de un tambo está determinada por la calidad  de su gente”, explica Fernando Preumayr, líder de Factor Humano en Tambo. 

La capacitación se encuentra organizada en cuatro grandes ejes: Formación humana, que engloba a  aquellas actividades tendientes a brindar herramientas de autoconocimiento y desarrollo de habilidades  interpersonales; Formación empresarial y gerencial, que incluye cursos, talleres y programas orientados  a sumar capacidades para la dirección de las empresas, especialmente de aquellas de tipo familiar;  Formación en gestión de equipos, que busca generar un cambio en la forma de coordinar y conducir los  equipos de trabajo, y Formación técnica, pensada para sumar habilidades y conocimientos útiles para el  manejo de procesos y maquinaria. 

La nueva sección se enmarca dentro de una Caja de Herramientas aún más amplia, que busca brindar  elementos prácticos para la organización del trabajo y facilitar los procesos vinculados a la gestión de las  personas en las empresas lecheras.  

Acerca de CREA 

CREA es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en  grupos para compartir experiencias y conocimientos. 
Su objetivo es potenciar y asegurar el buen funcionamiento de los grupos CREA para que las empresas que los  integran sean económicamente rentables y sustentables en el tiempo. 
El Movimiento CREA está conformado por más de 2.000 empresas agropecuarias que se proponen mejorar los  resultados de sus organizaciones a través del intercambio de ideas y experiencias. Los miembros CREA trabajan en  conjunto para mejorar el proceso de trabajo de la empresa y responden a las necesidades técnicas, económicas y  humanas. 
Además, a través de sus valores fundacionales, promueve el bienestar colectivo, impulsando el desarrollo  comunitario de todas las regiones en las que está presente. 
La Organización trabaja en base a cuatro pilares básicos: Experimentación, capacitación, transferencia e integración  a la Comunidad.

En este momento estás viendo Toda la oferta de capacitación, ahora en la web