Los días 18 y 19 de diciembre el Banco de Alimentos Rosario (BAR) llevó adelante la tercera edición de su campaña GONDOLAZO. Esta vez, contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Rosario, del Concejo Municipal y de la Universidad Nacional de Rosario. Fueron 680 voluntarios quienes participaron en alguno de los 72 supermercados para esta gran movida solidaria.
Esta tercera edición, fue un ejemplo de articulación de todos los sectores de la comunidad rosarina, unidos por una misma causa solidaria en un contexto inédito como el de este año. La Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fueron aliados para seguir consolidando al GONDOLAZO como marca registrada de la ciudad. El Intendente Pablo Javkin, el Ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani y Fernando Cáceres presidente a cargo de BAR, inauguraron la campaña junto a funcionarios públicos provinciales y municipales que acompañaron y se sumaron como voluntarios en alguno de los 72 supermercados. “Articulamos una campaña inédita entre lo público y privado. Pusimos a BAR al servicio de los rosarinos durante toda la emergencia y cerramos el año con esta tercera edición de GONDOLAZO. Solo tenemos palabras de agradecimiento hacia todos los que pusieron su granito de arena para salir adelante” expresó Fernando Cáceres Presidente a cargo de BAR.
En esta misma línea, los clubes Gimnasia y Esgrima de Rosario, Jockey Club Rosario y Club Logaritmo de Rosario dijeron presente en la difusión y a través del voluntariado. Las organizaciones e instituciones de Rosario como los Scouts, Botines Solidarios y JCI sumaron equipos de voluntarios y organizaciones sociales beneficiarias de BAR también decidieron comprometerse y participar. Los medios de comunicación, se sumaron un año más y ayudaron a ayudar, a través de la difusión y cobertura de esta movida de corazones solidarios. El sector corporativo y profesionales independientes reconocidos de la ciudad, fueron de la partida, donando tiempo y talento en pos de la causa solidaria. El ámbito académico no se quedó atrás: alumnos de las diferentes Facultades de la UNR participaron formando equipos de voluntarios, demostrando que los jóvenes rosarinos se comprometen con causas solidarias.
Por supuesto, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (CASAR) y las cadenas internacionales, confirmaron una vez más, su confianza en BAR y en el GONDOLAZO. Este año hicieron su debút en esta súper acción la Cámara de Comercio Chino y el Mercado del Patio. Como cada año, todos hicieron su aporte brindando sus espacios comerciales para realizar la campaña, ofreciendo ofertas especiales y en algunos casos, también donando en forma particular a la acción.
Con esta campaña, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) sigue innovando, logrando una sinergia única en la ciudad: vinculando el compromiso de los diferentes actores sociales y concientizando sobre la importancia de acompañar a las organizaciones sociales que trabajan con poblaciones vulnerables. Esta súper acción, ya se instaló como marca registrada que trasciende lo local y regional, replicándose en otras ciudades. BAR sigue demostrando que se puede trabajar en equipo, solidariamente y de forma transparente, esta vez, en una súper acción, para súper corazones.
ACERCA DE BAR
El Banco de Alimentos Rosario es una asociación civil sin fines de lucro que recupera alimentos que perdieron su valor comercial pero que están aptos para el consumo y los distribuye de forma transparente y eficiente entre organizaciones sociales que asisten a personas en situación de inseguridad alimentaria.
CONTACTO
Comunicación BAR: María Travaglino. Cel: 341 2504242 – mtravaglino@barosario.org.ar