Concurso saludable

Participá de las Olimpíadas Saludables y ganá un año de frutas para tu escuela.

Con el slogan Coronados de fruta vivamos, Fruteá Tu Escuela lanzó su octava edición para impulsar la alimentación saludable en escuelas de todo el país. Como todos los años, el premio principal será el abastecimiento anual de frutas frescas para las escuelas ganadoras. 

Este año la temática del concurso fue elegida en el marco de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, evento deportivo reconocido internacionalmente por su historia, diversidad y por la participación de atletas de todas partes del mundo. Es una ocasión especial para hablar y repensar los hábitos de los más chicos, como lo son la alimentación y la realización de actividad física.

Podrán participar estudiantes y docentes de nivel inicial, primario y secundario de escuelas públicas y privadas de todas las provincias del país. Niños, niñas y adolescentes deberán trabajar en equipos sobre distintas consignas de acuerdo a su nivel educativo. Además de un año de frutas gratis para toda la matrícula de las escuelas ganadoras, las docentes a cargo de los equipos recibirán una notebook, y los chicos y chicas ganadores recibirán kits escolares

El concurso, organizado por la empresa Tropical Argentina, cuenta con los apoyos del Mercado Central de Buenos Aires, la Fundación Grupo América, FENAOMFRA (Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de Argentina), Mercado de Productores y Abastecedores de Santa Fe, Periodistas Agroalimentarios, el Mercado de Abasto de Río Cuarto, El Mercado Concentrador de la Costa, CoMeCo, entre otros. 

Listos, preparados… ¡ya!

Para participar, las y los docentes deberán inscribirse con sus datos personales en www.fruteatuescuela.com.ar. Tendrán tiempo de inscribirse y enviar los trabajos de los equipos hasta el 15 de julio de este año. 

En nivel inicial el o la docente participante deberá idear un juego o actividad lúdica para los estudiantes donde se incluyan a las frutas. El equipo podrá ficcionalizar algún deporte de las Olimpíadas y poner a jugar las habilidades y destrezas de cada fruta.

En nivel primario alumnos y alumnas deberán diseñar una antorcha con frutas, simulando la que se presenta en los Juegos Olímpicos.

En nivel secundario los equipos deberán elaborar un trend (video viral tipo TikTok o Instagram) para invitar a atletas olímpicos a consumir más frutas.

El concurso tendrá nueve ganadores nacionales en total (tres por nivel educativo). Un jurado conformado por representantes de entidades aliadas (en su gran mayoría, profesionales de la publicidad, el sector frutihortícola y la alimentación saludable) será el responsable de elegir a dos equipos ganadores por nivel. Por otro lado, el voto del público en la web del concurso definirá al ganador restante por categoría.

 

¿Qué se come en las escuelas?

En nuestro país, el 41% de los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años poseen sobrepeso y obesidad en un 20,7% y 20,4%, respectivamente. Los datos surgen de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2019).

En términos generales, existe un escaso consumo de productos recomendados como lácteos, carnes y fibras, pero sobre todo de frutas y verduras. Según la Encuesta de la Deuda Social Argentina del 2021, el 70% de los chicos y adolescentes del país “presentan frecuencias de consumo genéricamente bajas” de frutas y verduras. 

Ana Laura Campetella, directora de Fruteá Tu Escuela, dijo que “Seguimos muy comprometidos con nuestra misión: queremos invitar a los estudiantes a observar lo que comen. Pensarlo, discutirlo y motivar el cambio de hábito en lo posible. Creemos que este programa es una oportunidad para eso. Una invitación creativa a mirar algo que no siempre está en el foco y que es la alimentación en una etapa clave de la vida como es la niñez y adolescencia.”

Para más información pueden visitarse las cuentas de Instagram, Facebook y Twitter del concurso, siempre como @fruteatuescuela.

En este momento estás viendo Concurso saludable