
Argentina, 1 de diciembre de 2020 – Bajo el lema “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo” y con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) llevará a cabo el evento virtual de cierre del Proyecto educativo en su versión 2020, el próximo viernes 4 de diciembre a las 10h
La iniciativa es impulsada por CREA desde hace cuatro años consecutivos con el objetivo de promover, a través de la investigación y el trabajo en equipo, el cuidado de los recursos naturales, específicamente el aspecto vinculado a la gestión sostenible del suelo y la producción agropecuaria. El proyecto, además, favorece espacios de encuentro e invita a la construcción conjunta entre estudiantes, docentes, productores, técnicos e investigadores con el fin de generar conciencia y visibilizar la premisa de que el suelo es un recurso vital crucial para el hombre y todos los seres vivos que habitan en él.
Durante los últimos seis meses del año los estudiantes participantes fueron convocados a diversas instancias de formación e intercambio virtuales con productores locales, técnicos e investigadores para profundizar y definir los abordajes de los trabajos de investigación. Los docentes que lideraron los proyectos, participaron de capacitaciones didácticas en ciencias para acompañar el desarrollo de los trabajos finales relacionados a los recursos “suelo”, “agua”, “biodiversidad” y “aire”, y su vinculación con la producción agropecuaria. Luego, se realizaron los tradicionales encuentros interescolares en los cuales alumnos de escuelas primarias y secundarias presentaron sus proyectos bajo la modalidad de Pitch, este año de manera virtual.
El evento forma parte de las múltiples iniciativas internacionales previstas para celebrar el Día Mundial del Suelo. La jornada contará con la participación de la comunidad educativa involucrada en el proyecto y relevará parte del trabajo realizado durante esta edición 2020. Estudiantes y docentes responderán sobre sus trabajos de investigación y participarán expertos en la temática, autoridades y el equipo técnico que acompaña el proyecto.
Para inscribirse ingresar en: https://lossuelosdemipais.crea.org.ar/dia-mundial-del-suelo/
Acerca de CREA
CREA es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en grupos para compartir experiencias y conocimientos.
Su objetivo es potenciar y asegurar el buen funcionamiento de los grupos CREA para que las empresas que los integran sean económicamente rentables y sustentables en el tiempo.
El Movimiento CREA está conformado por más de 2.000 empresas agropecuarias que se proponen mejorar los resultados de sus organizaciones a través del intercambio de ideas y experiencias. Los miembros CREA trabajan en conjunto para mejorar el proceso de trabajo de la empresa y responden a las necesidades técnicas, económicas y humanas.
Además, a través de sus valores fundacionales, promueve el bienestar colectivo, impulsando el desarrollo comunitario de todas las regiones en las que está presente.