El CAA llevó a cabo su primera reunión presencial y mantuvo un encuentro con integrantes del Gabinete Económico Nacional

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), integrado por 64 cámaras y entidades  que representan a las economías del agro, forestal, pesca y sus industrias del país incluyendo bioenergías y fibras, llevó a cabo, en el salón de Operaciones de la Bolsa de  Cereales de Buenos Aires, su primera reunión plenaria de forma presencial, en la cual se trabajó en la agenda para la implementación de la “Estrategia de Reactivación  Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal” para alcanzar los 100 mil millones de  dólares en exportaciones y la creación de aproximadamente 700 mil empleos, en todo  el país. 

El CAA ratificó la agenda de trabajo para llevar adelante en lo que resta del año así como en 2022 donde se priorizará el fomento de políticas a favor de la producción, la  generación de empleo en todas las provincias y una estrategia exportadora sostenible  sin restricciones de ninguna naturaleza, donde los derechos de exportación son un pilar  central a seguir trabajando para lograr un programa de eliminación progresiva.  

Por la tarde participaron del Plenario el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca,  Julián Domínguez y el Secretario de Política Tributaria, Roberto Arias , con los cuales  se abordó la agenda de prioridades de los sectores agro; economías regionales, ganadero, forestal, bioenergías, logística exportadora, derechos de exportación,  políticas ambientales y educativas, equidad de género y pesca. El Ministro Domínguez  anticipó que habrá medidas a favor de las EE.RR. en base al trabajo previo con el CAA. 

AGENDA DE TRABAJO DEL CAA 2021/2022

PROYECTO DE LEY DE FOMENTO DE INVERSIONES  AGROINDUSTRIALES. Estrategia legislativa (oportunidad de mejoras) y de  reglamentación de la Ley 

LEY DE SEGUROS AGROPECUARIOS PARA TODO TIPO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA FEDERAL 

ANTEPROYECTO DE LEY DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS  (APLICACIONES FITOSANITARIOS) 

ELIMINACIÓN DE DERECHOS DE EXPORTACIÓN PARA ECONOMÍAS  REGIONALES 

ELIMINACIÓN DE RESTRICCIONES PARA EXPORTAR CARNE BOVINA Y  CUALQUIER OTRA MEDIDA DE EFECTO SIMILAR 

PROGRAMA DE ELIMINACIÓN PROGRESIVA DE DERECHOS DE  EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE LA ECONOMÍA PAMPEANA (GRANOS  Y CARNES)

ACTUALIZACIÓN DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE PARA TRABAJADORES DE  ECONOMÍAS REGIONALES 

DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE LARGO PLAZO EN CAMBIO  CLIMÁTICO INCLUSIVA PARA AGRO, FORESTAL, BIOENERGIA Y PESCA.  SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN (GLASGOW NOVIEMBRE) 

ESTRATEGIA FEDERAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (YOLANDA). ROL  ACTIVO DEL CAA 

ESTRATEGIA DE REVISIÓN DEL USO INCREMENTAL DE BIOENERGIAS EN  LA MATRIZ NACIONAL  

LOGÍSTICA EXPORTADORA EFICIENTE MULTIMODAL Y COMPETITIVA  (HIDROVIA TRENES, ACCESOS, CONTENEDORES, RUTAS MARITIMAS)

POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE  GÉNERO EN EL AGRO 

POLÍTICA DE APERTURAS DE MERCADOS Y DESBUROCRATIZACIÓN DE  TRÁMITES DE EXPORTACION 

PROPUESTA DE PROGRAMA FEDERAL DE CONECTIVIDAD RURAL.

En este momento estás viendo El CAA llevó a cabo su primera reunión presencial y mantuvo un  encuentro con integrantes del Gabinete Económico Nacional