Tecnología de punta aplicada al agro con sello santafesino

Tecso, la cooperativa de software más importante de Latinoamérica con sede en Rosario y Buenos Aires, se mete de lleno, junto a tres cooperativas agrarias santafesinas, en el desarrollo de herramientas de agricultura de precisión para brindar soluciones a medida de pequeños productores.

La relación entre tecnología y agricultura ha sido una constante a través del tiempo, y es que a cada necesidad del sector productivo, la mecánica, la biotecnología y las ciencias del conocimiento han sabido ofrecer respuestas para hacer más sustentable y rentable la producción de alimentos.
La agricultura de precisión ha permitido durante los últimos años sumar elementos y medir variables para una mejor toma de decisiones y optimización del tiempo, modificando la postal de la vida de campo.

Es a partir de estos cambios que tres cooperativas del sur de Santa Fe, la Cooperativa Agraria de San Jerónimo Sur, Cooperativa Agraria de Armstrong y la Cooperativa Agraria de Álvarez, comenzaron junto a Tecso, por su parte la cooperativa de desarrollo de software más importante de Latinoamérica, un trabajo conjunto que desembocó en el lanzamiento de Dataterra, una startup que tiene como objetivo el desarrollo de herramientas dedicadas a la aplicación e implementación de tecnología en el campo.
La presentación en sociedad de Dataterra tuvo lugar durante la inauguración del Centro de Innovación y Tecnología Aplicada (C.I.T.A) en San Jerónimo Sur, con la presencia de la ministra de producción de la provincia, Alicia Ciciliani, el Pte. Comunal de San Jerónimo Sur, Horario Ciancio, empresarios y actores relacionados. Es ahí en el C.I.T.A donde Dataterra tendrá lugar y en donde se desarrollará este sistema de innovación y tecnología aplicada dentro de un ámbito de inteligencia colaborativa.

En este momento estás viendo Tecnología de punta aplicada al agro con sello santafesino