Humedales del Río Paraná
Compartimos en una apretada síntesis información de muchas personas que bregan por su cuidado.
Compartimos en una apretada síntesis información de muchas personas que bregan por su cuidado.
Un magnífico proyecto al cual le dedicamos nuestro espacio, nos explican en este fragmento cómo se inició y cuales son sus características.
Profesor titular del curso virtual «Hidroponía en casa» de la Universidad Nacional de Córdoba. Nos explica de manera sencilla qué es la hidroponía y cuales son los pasos fundamentales para realizarla.
El Ing. Agr. Dr. Roberto De Rossi explica cómo evolucionan los programas de una empresa genetista para ofrecerle resultados al servicio del productor.
Se trata del proceso del ciclo completo de una producción ganadera sustentable. De la mano de su propietaria y de un investigador del INTA Esquel nos internamos en las características de este sistema.
Con el lanzamiento de una nueva terminal de comercialización en La Tablada dialogamos con uno de los actuales gestores de éste gran espacio, se refirieron a los objetivos iniciales y los proyectos logrados.
Este sistema acciona a través del aprender produciendo sobre escenarios reales, plantea soluciones crecientes con la experiencia y presencia del productor más el conocimiento científico, la visión empresarial y el apoyo institucional.
Este sistema favorece el funcionamiento de los procesos del ecosistema, cliclo de agua, energía, de nutrientes, que es la dinámica de comunidades, como restaurar un paisaje degradado y como esa regeneración puede convertirse en un activo del establecimiento agropecuario.
Los primeros intercambios de tecnologías en siembra directa tuvieron lugar en África. Las sabanas africanas han sido descriptas como «un gigante dormido» con un gran potencial sin desarrollar y al mismo tiempo con una gran necesidad de cubrir el déficit alimentario.
Un año más, la alianza estratégica de BAR con el Jockey Club Rosario permitió unir la pasión por el deporte y la solidaridad en un nuevo evento benéfico. El Bar Open 2022 tendrá lugar el próximo domingo 29 de mayo de 9 a 18 horas en la Sede de Tenis del Jockey Club Rosario. En el turno mañana, participarán las categorías menores con una convocatoria de más de 150 jugadores y en el turno tarde se jugarán partidos de dobles […]
A 10 años del primer embarque, Argenmieles es hoy la primera exportadora de mieles del país, llegando a más de 20 destinos en el mundo Buenos Aires, mayo 2022.- En 2011, la empresa Grúas San Blas se vio con la necesidad de crear una empresa exportadora que le permitiera establecer un balance comercial para importar equipos para su negocio de venta y alquiler de maquinaria. Así nació la idea de incursionar en el negocio de la miel, una producción que […]
El stand del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación será un espacio vivo que contará con diversas actividades desde degustaciones hasta charlas y asesoramiento técnico y en materia de herramientas de financiamiento para las y los productores. Un punto de atracción será un acuario demostrativo con el dultivo de Pez Limón (Seriola lalandi) en sistemas de recirculación “RAS”. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura impulsa el desarrollo sustentable de la acuicultura mediante innovaciones que impacten positivamente sobre […]
Con la presencia de 56 emprendedores, se capacitó en “Gestión de costos para emprendedores” y “Marketing y comercialización”. En el marco del Programa Emprender, se llevó a cabo este jueves, en la ciudad de Calchaquí, un ciclo de capacitaciones a 56 emprendedores locales, con el objetivo de brindar instrumentos para mejorar los procesos de producción y comercialización de sus emprendimientos. De la actividad participó el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, quien al cierre hizo entrega de los […]
El ministro encabezó el lanzamiento de la mega exposición agroindustrial que se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Santa Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del acto, realizado en la Casa de Santa Fe, participaron también la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; el intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia; y la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi. Durante el encuentro, Costamagna agradeció a los organizadores de Agroactiva e indicó: “Para nosotros es un […]
Funcionarios de las áreas de agricultura, economía y comercio de las embajadas de Europa, Asia y América, recorrieron María Eugenia, la planta procesadora de semillas de maíz más grande del mundo, que tiene la empresa Bayer en la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires. Durante la visita, organizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los asistentes tuvieron la posibilidad de conocer el proceso productivo y dialogar acerca del rol estratégico que tiene Argentina como proveedor de maíz […]
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.
Copyright © 2022 Tiempo de Campo